Asista a esta sesión en directo y le informaremos de cómo disponer de visibilidad y control sobre elementos críticos de la infraestructura TI, en un momento en que los lugares de trabajo y los empleados están adaptándose a la “nueva normalidad”.
Con la crisis sanitaria, los entornos de red se han convertido en entornos distribuidos a una velocidad de vértigo. Esto ha generado importantes retos de gestión y problemas de rendimiento. El tipo de dispositivos conectados a red también está cambiando, al conectarse sensores y dispositivos móviles orientados a dotar de seguridad a esos nuevos entornos. La nube, las comunicaciones y las aplicaciones de trabajo colaborativo están compitiendo entre ellas por el ancho de banda, tanto en las instalaciones corporativas como en las nuevas ubicaciones remotas. La buena noticia es que se puede aprovechar todo el potencial de la red para dar respuesta a estos retos, y mejorar la visibilidad en estos nuevos entornos distribuidos, así como disponer de más información de análisis para la toma de decisiones de negocio. En esta sesión hablaremos de:
- Cómo gestionar la ocupación de espacios – se puede aprovechar la infraestructura de red para monitorizar el tráfico y conocer la posición de los usuarios, y así cumplir con las políticas de distanciamiento social e higiene en el lugar de trabajo
- Cómo disponer de herramientas de seguimiento de contactos físicos entre personas en todas las ubicaciones de la empresa, con análisis en tiempo real y datos históricos
- Cómo monitorizar y priorizar el tráfico de red en todas las ubicaciones, para satisfacer las necesidades de aplicaciones en la nube, vídeo o comunicaciones, garantizando la calidad de servicio para aplicaciones y usuarios críticos, sin importar la ubicación en que se encuentren
- Cómo gestionar el creciente número de dispositivos, ya sean pertenecientes a la empresa o no
- Cómo implementar una plataforma de gestión centralizada, fiable y capaz de escalar – que proporcione además seguridad, conocimiento y capacidad de gestión basados en “cloud”, accesible desde cualquier lugar