Madrid, 18 de febrero de 2021.- Extreme Networks ha anunciado que la MLB (Major League Baseball), la liga de primera categoría de beisbol norteamericana, ha elegido a la compañía como proveedor oficial de soluciones de red Wi-Fi. A partir de 2021 y hasta 2026, Extreme Networks proporcionará infraestructura de red y análisis Wi-Fi en 16 de los estadios que participan en esta competición, con instalaciones programadas hasta 2026. Además, proporcionará también la infraestructura del complejo deportivo de entrenamiento Jackie Robinson en Vero Beach, Florida.
La MLB es la liga deportiva más antigua EE.UU. y ha sido pionera en la transformación digital de sus actividades. Con el despliegue de las soluciones de red y análisis de Extreme Networks, la MLB obtiene una serie de beneficios tecnológicos y de negocio:
Chris Marinak, Director de Operaciones y Estrategia de la MLB, ha comentado: “tratamos de adoptar la mejor tecnología para ayudar a las grandes ligas a continuar avanzando en su digitalización y a interactuar con el aficionado. Específicamente, los requisitos de nuestra red no solo exigen los más altos niveles de fiabilidad, sino también de capacidad, para soportar aplicaciones y dispositivos. Con el apoyo de Extreme, sabemos que podemos proporcionar una experiencia mejorada en todos en estos estadios».
Por su parte, Ed Meyercord, Presidente y CEO, Extreme Networks, ha comentado: “MLB es pionera en el uso de tecnología para avanzar en la forma en que los aficionados interactúan con el deporte. Las soluciones de Extreme, que aprovechan las últimas capacidades de análisis, movilidad y cloud del mercado, ayudarán a la MLB, personal y aficionados a conectar datos, dispositivos y personas de la manera más sencilla posible».
SuperBowl LV: más usuarios conectados y entradas 100% electrónicas
Asimismo, Extreme Networks ha anunciado los datos de utilización de la red en la última edición de la SuperBowl, celebrada en el estadio Raymond James de Tampa Bay. La compañía es proveedor oficial de análisis de red Wi-Fi por octavo año consecutivo, y por tercer año proveedor de infraestructura de red Wi-Fi.
Durante los últimos ocho años, el número de asistentes al estadio que han utilizado sus dispositivos móviles no ha dejado de crecer. En la edición de este año, aproximadamente el 80% de los usuarios se han conectado a la red Wi-Fi, frente al 71% que lo hicieron durante la Super Bowl LIV. El uso promedio por dispositivo se ha duplicado también con relación al año anterior, con un tráfico de datos medio de 587,8 MB por dispositivo. En el momento pico de uso, se transmitieron 7,9 Gbps, 2,5 Gbps más con respecto al pico del año pasado.
Para dar conectividad a 25.000 usuarios presenciales, se han desplegado 1.440 puntos de acceso ExtremeWireless™ en todo el estadio para garantizar una conectividad rápida y segura durante la temporada, además de 83 APs adicionales para cubrir las necesidades específicas de la Super Bowl LV, incluyendo el sistema de e-ticketing, el uso de escáneres de e-tickets, el centro de prensa y áreas VIP. La red Wi-Fi estaba optimizada específicamente para las aplicaciones muy exigentes en cuanto ancho de banda, tanto de aficionados como de personal del estadio.
Esta edición ha tenido también como nota característica que las entradas utilizadas para acceder al recinto han sido 100% electrónicas (e-ticket). Por motivos de seguridad, las transacciones de compra de entradas han sido 100% sin efectivo. El pago se ha realizado con tarjetas de débito o crédito o aplicaciones de pago electrónico, y los aficionados que no disponían de estos medios tuvieron a su disposición cajeros automáticos inversos para convertir efectivo en tarjetas Visa de prepago. La tecnología ExtremeSwitching™ y el software ExtremeManagement Center™ implementados en el Estadio Raymond James han permitido al departamento de de TI monitorizar continuamente la red, securizando pagos seguros sin efectivo y permitiendo a los aficionados acceder de manera segura a las aplicaciones bancarias y financieras mediante la red Wi-Fi del estadio.
Los APs desplegados en cada puerta garantizaron que el sistema de e-ticketing y los escáneres de entradas funcionaran a la perfección. La conectividad Wi-Fi se extendió también al exterior del estadio, para que las operaciones de compra antes del partido pudieran realizarse sin retardos.
Las estadísticas más significativas son:
Twitter: https://twitter.com/Extreme_spain
Linkedin: https://www.linkedin.com/showcase/extreme-networks-spain/
Sobre Extreme Networks
Extreme Networks, Inc. (EXTR) desarrolla soluciones de red para entornos corporativos fáciles de desplegar, configurar y gestionar, que permiten a las organizaciones avanzar en sus iniciativas de transformación digital. Extreme Networks ofrece en su portfolio soluciones para todos los entornos de red, desde el extremo – cableado e inalámbrico – al núcleo, data center y la infraestructura en la nube. Extreme Networks lleva las tecnologías de red un paso más allá, utilizando las posibilidades que ofrece el aprendizaje automático, la inteligencia artificial, el análisis de datos de red y la automatización. Más de 50.000 clientes de todo el mundo confían ya en las soluciones de red basadas en la nube, y en sus servicios profesionales y de soporte. Extreme Networks diseña soluciones adaptadas a las necesidades específicas de cada sector de actividad, como Sanidad, Educación, Retail, Administración Pública, Transportes o Media. Para más información visite el sitio: http://www.es.extremenetworks.com o síganos en nuestras redes sociales.